Sophie Anderson fue una artista vinculada al neoclasicismo, romanticismo y a la Hermandad Prerrafaelita. Su libertad artística nos dejó las más bellas representaciones de la infancia y uno de sus cuadros fue la primera obra de una artista femenina que se vendió públicamente. ¡Conoce cuál en nuestra web!

La biografía de Sophie Gengembre Anderson

Sophie Anderson, de madre inglesa, nació en París en 1823. Su padre, Charles Antoine Colomb Gengembre era un arquitecto y artista francés.

🔝 Te interesa: Pintoras Uruguayas 🔝

Aunque autodidacta en su mayoría, Sophie Gengembre Anderson recibió estudios sobre el retrato por Charles de Steuben. Con la revolución de 1848 la familia se exiliaría a Cincinnati, EE.UU. Un año después llegaría a exponer en la Galería Western Art Union y un tiempo más tarde mostraría su obra en la Asociación de Artistas de Pittsburgh.

sophie anderson pintora

Colaboró con su esposo y artista inglés, Walter Anderson, en retratos de la jerarquía eclesiástica protestante.

En 1854 el matrimonio regresaría a Europa, esta vez a Inglaterra y un año después expondría un bodegón en la Society of British Artists. También lo haría en la Royal Academy a partir de esa misma fecha.

Por su delicada salud terminaron viviendo en la llamada Villa Castello en Capri, isla de moda para los artistas de la época, que se convirtió en un foco de discusiones de artistas como Frederic Leighton.

En 1894 regresan a Inglaterra y se establecen en el Wood Lane Cottage en Falmouth. Allí fallecería en 1903.

¿Sólo una artista de género?

Generalmente el nombre de Sophie Gengembre Anderson se suele vincular simplemente a la pintura de género, cajón de sastre para muchas mujeres artistas. Al estudiar su obra descubrimos datos curiosísimos de sus cuadros que la colocan como una de las artistas más relevantes de su época.

🌟 5 Pintoras Expresionistas que debes conocer 🌟

Su acceso desde la infancia al estudio del retrato y las relaciones de su padre y marido con muchos artistas e intelectuales de la época, la pusieron en contacto con marchantes y artistas que promocionarían su obra, llegando a ventas millonarias como veremos más adelante.

sophie gengembre anderson paintings

La pintura de género de tintes costumbristas sirve para identificar escenas cotidianas, sean en exteriores o interiores. Efectivamente, muchas de las obras de Sophie muestran niños y mujeres en ambientes rurales y en acciones cotidianas como la costura, la recogida de flores o el juego inocente.

Pero también encontramos otras obras que la acercan a un neoclasicismo claro con pinceladas sueltas que anticipan gran libertad expresiva. Otras la acercan a un romanticismo que reivindica la figura del niño, precisamente por su anhelo de libertad y de juego, u otras escenas claramente prerrafaelitas íntimamente vinculadas al folclore inglés.

Encajonarla en artista de género o sencillamente realista significa no comprender su obra a cabalidad, pues practicó el paisaje, el retrato, el bodegón o escenas puramente románticas o neoclásicas.

sophie anderson painter

Precisamente en este estilo encuadramos el cuadro de “La canción”, obra en la que representa a tres doncellas con atuendos antiquizantes que, en un paraje boscoso. más parecido a Inglaterra que a Grecia, se toca una lira y se recita, probablemente, esos versos sáficos que la pintora Sophie Anderson debía conocer.

La conexión de la pintora Sophie Anderson con la Hermandad Prerrafaelita

La Hermandad Prerrafaelita, en cuanto a aspectos formales, criticaba la pintura académica imperante, heredera del manierismo italiano, que carecía de sinceridad y repetía formas ya gastadas y vacías y apostaba por los primitivos flamencos e italianos anteriores a Rafael que destacaban por sus colores luminosos y el detallismo de su pintura.

📌 ¿Cuántas Pintoras Andaluzas conoces? 📌

En cuanto al aspecto temático heredaron temas de la antigüedad grecolatina, cuentos y leyendas populares y temas medievales. El simbolismo y el romanticismo también les influyeron.

Lo más importante del grupo era el rechazo a las formas aprendidas de memoria y la necesidad de la sinceridad en el arte junto con un estudio minucioso de la naturaleza.

Por la vuelta a lo primitivo y la época en la que se dan es fácil enlazar el movimiento con los Pintores Nazarenos y la demás pintura finisecular anhelante de la libertad artística que expresarían las vanguardias.

En Sophie Gengembre Anderson encontramos los colores luminosos propios del Quattrocento, la huida de prototipos manieristas y temas literarios y románticos como las leyendas artúricas.

Aunque la pintora Sophie Anderson no fue uno de los miembros de la Hermandad, siempre estuvo vinculada con el grupo y aparece relacionada con muchos de sus miembros.

7 Pintoras de Chile

La Hermandad Prerrafaelita destaca por la gran cantidad de mujeres artistas que se adscribieron al movimiento, tales como: Elizabeth Siddal, Eleanor Fortescue Brickdale, Evelyn de Morgan, Marie Spartali Stillman, Christina Rossetti…

Algunas obras de Sophie Gengembre Anderson

Estas son algunas de las más representativas obras de Sophie Anderson:

Elaine, 1870 – Sophie Anderson

En este cuadro, de minuciosidad asombrosa, vemos representado el momento más dramático de la vida de Elaine de Astolat, enamorada no correspondida de Lancelot, quien muere por amor y desea que su cuerpo navegue por el río llevando en sus manos, su declaración de amor y una flor. El barquero oculta su llanto, mientras el cuerpo de la joven reposa pálido con su emblema familiar. Lancelot terminará encontrando su cuerpo, leyendo la carta y encargándose personalmente de su funeral.

sophie gengembre anderson obras

Esta leyenda medieval ya aparece escrita en el siglo XIII. Aquí vemos el gusto medievalista propio de los prerrafaelitas.

“Elaine” sería la primera obra de una artista femenina que se vendió públicamente.

No walk Today – Sophie Gengembre Anderson

“No Walk Today”, obra en la que vemos a una pequeña niña compungida tras la ventana fue comprada por más de un millón de libras esterlinas, marcando otro hito histórico en el arte femenino.

pintora sophie gengembre anderson

Como vemos, hasta el tema más cotidiano y aparentemente carente de significado, nos habla de las ansias de libertad propias del prerrafaelismo y de los románticos que buscaban ampliar horizontes, abrir ventanas al arte y al imaginario.

Niñas expuestas en oración en la capilla – Sophie Anderson

En sus retratos de niños expósitos, tan abundantes en la época, nos aparecen éstos como almas beatas que dirigen su mirada al altar llenos de esperanza. Un tema profundamente desgarrador que habla de la fe, la devoción y la caridad.

sophie gengembre anderson

Observamos el realismo con el que reproduce las níveas pieles de las niñas y los gestos dulces y suaves que sintonizan con la luz tamizada que recorre la escena.

Otras Mujeres Pintoras