Las pintoras uruguayas se caracterizan todas por un afán en defender sus derechos y los de su país, por ello sus historias son absolutamente fascinantes. La cultura se entreteje con lo social, lo político y la intimidad del hogar de estas mujeres pintoras, para dar lugar a obras verdaderamente diferentes entre sí con un marco en común.

5 Pintoras Uruguayas Famosas

Existen numerosas mujeres pintoras uruguayas, tantas que no podemos abarcarlas, por ello hemos decidido hacer una pequeña selección. Son solo cinco, a fin de que se plasme con claridad su vida y lo magnífico de su arte.

Quizá te interese: Pintoras JAPONESAS

1#Petrona Viera, la pintora uruguaya más famosa

Petrona Viera es, sin lugar a dudas, la pintora uruguaya más destacada. Parte de la admiración que recibe se debe a su condición de sorda. Por suerte, sus padres se esforzaron en darle la mejor educación y a la edad de 20 años comenzaría a estudiar dibujo y pintura. Primero con el gran maestro Vicente Puig y luego con Guillermo Laborde.

petrona viera

A la edad de 31 años, realizó su primera exposición individual en la Galería Maveroff. Posteriormente Viera expuso en Montevideo, Buenos Aires y París.

petrona viera pinturas

El planismo puede verse en todas las obras de Petrona Viera. Este movimiento se caracteriza por recurrir a imágenes bidimensionales en planos superpuestos y una paleta de colores brillantes. En cambio, sus temas fueron distintos a los de otros planistas como Carmelo de Arzadun o Alfredo de Simone.

Las pinturas de Petrona Viera eran más intimistas, aparecía el hogar y juegos infantiles. Casi siempre tomó de modelo a su propia familia.

2#Hilda López, la denuncia de la Dictadura

Hilda López destaca entre las pintoras uruguayas por ser la más comprometida con la cultura y arte de su país.

Conoce 7 PINTORAS CHILENAS

Muchas de las obras de esta pintora uruguaya están actualmente en colecciones públicas por todo el país. En la mayoría de ellas se aprecia su estilo expresionista y una actitud de denuncia ante las injusticias.

Su estilo se vería influenciado por el escultor Jorge Oteiza y el informalismo de Romero Brest. Esto impulsó su serie ‘Streets and intels of Montevideo’ que llegó a exponer en Washington.

🔥 Pintoras Colombianas que seguro que no conocías 🔥

En su momento de máximo apogeo como una de las pintoras uruguayas más destacadas viajó a Portugal donde expondría numerosas de sus obras y viviría una dolorosa relación sentimental con un portugués.

pinturas uruguayas

A su vuelta, vivió una ajetreada vida social y política. Protestó por la designación de representantes del Salón Municipal de Artes Plásticas e intervino en la reconstrucción del Partido Comunista.

Cuando muchos talleres fueron cerrados por el gobierno derivado del golpe de Estado, ella comenzó a dar clases, siendo de los pocos artistas que resistió en estos tiempos. Asimismo, realizó un mural en conmemoración de las víctimas de la dictadura.

3#Maria Freire, pintora de la asbtracción en Uruguay

Maria Freire fue una de los pintores uruguayos contemporáneos más reconocidos. Fundamentalmente por su aportación al arte concreto y el arte geométrico.

maria freire pintora uruguaya

Su obra comienza siendo moderna, explorando a través de máscaras africanas y precolombinas, pues además de pintora era escultora. Su camino siguió a través del arte abstracto, fundamentalmente en el planismo, donde encontraría a numerosos colegas.

Pero la fusión de su vida personal y el arte llegaría con José Pedro Costigliolo, su marido, junto al que crearía el Grupo de Arte no figurativo.

Los años posteriores los pasaron viajando por Europa y estudiando en diferentes museos como el Louvre.

“Al final de mi trayectoria, lo que deseo es que mi pasión no se apague y terminar mi obra con la misma convicción y exigencia de siempre“

Estos años no hicieron sino aumentar su interés por la abstracción pero de una forma muy personal. En su obra se ve una clara evolución en la que predominan primero los colores puros, más tarde el simbolismo y finalmente juegos de luces que acabarían en estructuras oscuras y figuras completamente geométricas.

pintores uruguayos

Algunas de sus series más destacadas: Sudamericana, Capricornio, Córdoba, Vibrante y el Oro de los Tigres.

4#Lacy Duarte, el arte de la mujer campesina

La obra de Lacy Duarte no puede separarse de su obra. Es sin duda, una de los pintores uruguayos famosos de mayor rebeldía contra la dictadura. Tanto, que es hoy considerada una militante de la memoria.

Su vida la pasó en el medio rural, en un pueblo fronterizo con Brasil. Todas sus pinturas muestran su conexión con su ‘ser mujer’ y ‘ser mujer de campo’. Esto le sirvió para manifestar en su arte lo maquiavélico de los discursos hegemónicos y visibilizarlos como una alteración de la vida rural.

Criticó la europeización, la homogeneización, el abismo entre las clases sociales, el machismo y fundamentalmente la vida en las ciudades.

pintoras uruguayas famosas

Toda su creación tiene además, influencias del propio Henri Matisse, pues su maestro había sido uno de sus discípulos.

“al viajar y ver toda la cultura europea y americana, me di cuenta de que ese mundo era diferente al mío e hice un viaje hacia adentro”

Lacy se casó con otro pintor con el que huyó de Uruguay tras el golpe de Estado y con el que tuvo dos hijos también artistas.

A la muerte de su esposo, Lacy Duarte volvió a Uruguay, en esta ocasión a Montevideo donde seguiría pintando las fatales consecuencias de la pobreza y sobre todo, trataría de construir y reconstruir la historia democrática de Uruguay.

La pintora uruguaya expuso en París, en La Habana, en San Diego… y de todas sus series la más importante es ‘Memoria y ritos en el espacio de la mujer campesina’.

5#Linda Kohen, íntimos detalles

De entre todas las pintoras que hemos visto, Linda Kohen pertenece a la lista de pintores uruguayos vivos, aunque por su edad, ha dejado de pintar. La cual comenzó cuando contaba pocos años en la capital uruguaya. Sin embargo, Kohen era de origen italiano, solo que sus padres a causa de la dictadura de Musolini habían tenido que emigrar a América.

🇬🇧 5 Pintoras Inglesas que aún no conoces 🇬🇧

Su obra es completamente autobiográfica y muy intimista. De hecho, destaca siempre detalles que le son propios como la forma de sus piernas, o la forma de cruzar sus manos. Incluso cuando pinta un paisaje lo hace desde su ventana.

mujeres pintoras uruguayas

Todas ellas las pudo exhibir en exposiciones individuales a lo largo de todo el continente americano: Sao Paulo, Miami, Buenos Aires, Washington…

También solía retratarse a si misma reflejada en un espejo.

Sus obras más conocidas están íntimamente ligadas con su herencia judía y su carácter solitario: Homenaje a Kafka, Apartamento 141, Las horas y Sola.