La mayoría no conocen a Gerda Wegener la pintora, sino a Gerda Wegener, la esposa de la primera persona que se sometió a una operación de cambio de sexo. Por ello, tras el filme ‘La chica danesa’, sus obras de explícito erotismo lésbico han vuelto a salir a la luz.

Sí, Gerda Wegener, era lesbiana (o bisexual si me apuras), algo que la película excluye de manera deliberada. Pero que ella, en pleno art decó parisino no dudó en expresar en cada una de sus obras.

🔝🔝 Descubre a 5 Pintoras de Uruguay 🔝🔝

Si quieres saber qué la empujó a pintar estas escenas, cómo pudo liberarse de la crítica y cómo fue su vida en París, además de descubrir algunas de sus obras más impactantes, sigue leyendo.

gerda gottlieb pinturas

Gerda Gottlieb, su vida en París

Gerda Gottlieb nació en 1885 en una familia muy conservadora de una pequeña provincia de Dinamarca. Comenzó sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de Copenhague donde conoció a Einar Wegener, es protagonista de ‘La Chica Danesa’ y poco tiempo después se casarían cuando ella solo tenía 19 años. Esto les permitió huir juntos a Italia y luego a París.

gerda gottlieb

Es probable que ambos conociesen sus “inclinaciones” pues al poco tiempo de llegar a París en 1912 Gerda Wegener no tuvo reparo en pasear su lesbianismo de la mano de otras damas parisinas.

🌟 Beatrix Potter y los Derechos de los Animales 🌟

Lo mismo haría su marido años después, frecuentando clubs y bares con tacones, vestidos y collares largos. Este acuerdo en el que ambos salían ganando era comúnmente conocido como “marriage blanc”.

Éxito como ilustradora de moda

Gerda Wegener era consciente del éxito que podía alcanzar en París como ilustradora de moda, y no se equivocó. El año de su llegada ya trabajaba en Vogue, y no tardaría mucho en hacerlo en diferentes revistas como Vie Parisienne.

gerda wegener pinturas

Pero además este trabajo era más especial de lo que podríamos entender ahora, pues en plena guerra, la fuerza francesa estribaba fundamentalmente en sus fábricas textiles. Asimismo, muchas de las marcas y firmas estuvieron por primera vez dirigidas por mujeres, como Coco Chanel.

einar wegener pinturas

Todo ello favoreció un ambiente femenino del París de la Segunda Guerra Mundial que probablemente facilitarían su ascenso y el giro a las ilustraciones homoeróticas.

Pinturas de Gerda Wegener

Pero además, Gerda Wegener pudo exponer en las principales capitales europeas, llegando a ganar un premio en la Exposición Universal de París de 1925. La mayoría de sus obras eran lienzo y retratos íntimos.

Gerda Wegener y Lili Elbe

El laissez faire de la época permitió a la pareja llevar una relación abierta en el terreno amoroso y crear una amistad importantísima en la vida de ambas.

lili elbe pinturas

Tal y como se ilustra en la película, Gerda Wegener fue la principal fuente de apoyo para que su marido Einar se transformara en Lili Elbe. A su vez, Lili se convirtió en la primera modelo que tendría Gerda para comenzar a desarrollar su obra.

📌 Gabriele Münter, la pintora Expresionista📌

Lili acabaría por dejar el atuendo masculino y empujada por la propia Gerda comenzaría a asistir a cafés y reuniones vestida de mujer, presentándose ante los demás como la prima de Gerda.

gerda wegener fernando porta

Una de las obras que destacan en esta transición es ‘Un día de verano’ en la que se puede ver a Einar vestido de hombre, pintando a una serie de mujeres. Pero lo que llama la atención es que una de ellas es el propio Einar, que ya es Lili.

Pero el público no tardó demasiado en enterarse en que esa modelo femme fatale era en realidad, su marido Einar.

Obras de Gerda Wegener: escenas lésbicas

La transición de Einar a Lili fue muy sonada y en ningún momento trató de esconderse. Lo mismo ocurrió con la preferencia sexual y romántica de su esposa que fue “puesta al público” en un libro de poemas.

gerda gottlieb paintings

12 Sonetos Lascivos era una atrevida apuesta del poeta Louis Perceau para el que realizó 12 ilustraciones lésbicas en acuarela.

10 Pintoras Mexicanas que no son Frida Kahlo

Estas ilustraciones eran por supuesto de alto contenido erótico. Podía verse en ellas a mujeres jóvenes de la aristocracia o de la alta burguesía realizando cunnilingus, tribadismo o simplemente mirando sus genitales en un coqueto espejo de mano.

Las pinturas de Wegener tendrían en sus inicios toques del estilo art Nouveau, para más tarde desencadenar en el art decó.

Actualmente su obra se encuentra algo dispersa entre colecciones privadas y algunos museos de París y Dinamarca, donde lograría exponer en vida, todo un hito debido a su trayectoria tan transgresora que su país de origen reprobaba.

Últimos años de Gerda Wegener

El matrimonio de Lili y Gerda fue declarado nulo tras la operación de cambio de sexo de él, pues se consideró un enlace entre dos mujeres.

gerda wegener obras

Poco después de la operación Lili Elbe, como ya era conocida, murió y Gerda, probablemente por intereses económicos y sociales volvería a casarse, esta vez con un hombre diez años menor y viejo amigo de ambos. Pero Gerda Wegener y Fernando Porta estuvieron juntos pocos años y se divorciaron.

gerda wegener

Los últimos años, sin Lili y sin el éxito que había cosechado durante su juventud en París, Gerda estaba muy sola, bebía y solo se mantenía gracias a pequeñas ilustraciones para postales.

Finalmente murió en julio de 1940, a la temprana edad de 54 años. Solo un periódico local la recordó.