Mujeres Pintoras
Clara Peeters, Artemisia Gentileschi, Sofonisba Anguisola, Lavinia Fontana, Angelica Kauffman…
Siempre han existido mujeres pintoras, pero silenciadas. ¡Es hora de rescatarlas!
Las dificultades que han atravesado las mujeres pintoras, primero sin oportunidad de acceder a una formación, segundo, sin posibilidad de dar a conocer su arte y tercero, sin el reconocimiento por parte de academias y museos, ha conllevado al silencio absoluto de sus nombres y sus obras.
En la web de Mujeres Pintoras queremos rescatar sus biografías y pinturas para poder ampliar el abanico artístico de la humanidad y dar a esas mujeres el lugar que merecen en la historia del arte.
Las primeras mujeres pintoras
Cuando las mujeres comenzaron a pintar y cuando comenzaron a ser reconocidas como pintoras, son momentos completamente separados. Pues, la mujer, al igual que el hombre, pintaba ya en el paleolítico las cuevas en las que vivía, de hecho, diversas investigaciones comprobaron que la mayoría del arte rupestre es femenino.
Por desgracia, tras siglos y siglos no se ha encontrado nada más hasta especímenes extraordinarios como Hildegarda von Bingen en la Edad Media, que llegó a dibujar un “primer hombre de Vitruvio”. Es a partir de la Edad Moderna cuando las mujeres comienzan a destacar en el mundo del arte, aunque sin ninguna formación académica posible. Como exponentes de ello: Artemisia Gentileschi y Sofonisba Anguissola.
Ya en la edad contemporánea y con un acceso más igualitario al arte y sus técnicas, aparecen nombres que llegan hasta nuestros días.
Especialmente en el impresionsimo como Berte Morisot y Mary Cassatt
Y en el surrealismo:
【 Leonor Fini 】
Pero, comencemos por los inicios de las mujeres en el arte:
Clara Peeters
De entre las mujeres pintoras flamencas destaca Clara Peeters. Ella fue una de las precursoras del bodegón o naturaleza muerta. Pero las obras de Clara Peeters fueron más allá del clásico cuadro de naturaleza muerta que hoy nos parece tan común; entre los útiles y víveres escondía retratos, usualmente, el suyo propio.
Las obras de Artemisia Gentileschi
Artemisia Gentileschi ha sido tomada como un icono feminista, probablemente con más acierto que la figura de Frida Kahlo.
Tras sufrir una violación que fue puesta en duda y que jamás tuvo condena para su agresor, Artemisia Gentileschi dedicó parte de su arte a denunciar estos hechos, con hombres de avanzada edad importunando a mujeres jóvenes. Y sobre todo mostrando a mujeres fuertes y combativas que lograban la venganza.
Una de las obras de Artemisia Gentileschi más conocidas es Judit decapitando a Holofernes.
Hasta 1970 no tuvo ningún reconocimiento y durante siglos sus obras fueron atribuidas a su padre.
Las obras de Sofonisba Anguissola
Es considerada la primera pintora de éxito del renacimiento. Sus retratos y autorretratos adquirieron tal fama, que le dio un vuelco a los retratos femeninos de la época. Por suerte, las obras de Sofonisba Anguissola fueron reconocidas en su contexto y pudo instaurarse en la corte de Felipe II.
Las obras de Lavinia Fontana
Otra artista que disfrutó de fama en su época fue Lavinia Fontana; pintora italiana del primer barroco. Se especializó también en el retrato pictórico y a pesar de sus 11 embarazos pudo dedicarse al arte, formar su propio taller y convertirse en la pintora oficial del papa Clemente VIII.
Frida Kahlo
¿Cuántas pinturas hizo Frida Kahlo? No es ni de lejos una de las pintoras más prolíficas. Sin embargo, debido a su vida llena de tragedias y lucha, o bien debido a lo íntimo y visceral de su obra, es una de las mujeres pintoras más famosas en la actualidad.
Otras Mujeres Pintoras Mexicanas
Frida Kahlo no es la única exponente del arte mexicano. Entre las décadas de 1940 y 1960, diferentes mujeres pintoras llegadas de una Europa rota, comenzaron a engrandecer su arte en aquel país.
Un ejemplo de ello son Leonora Carrintgon, Remedios Varo y Dorothea Tanning. Todas ellas junto a Frida compartieron vida y años que tuvieron como resultado obras notables y diferentes, pero con una influencia compartida.
【 Remedios Varo 】
Pinturas abstractas de mujeres
Las pinturas femeninas han destacado principalmente en el surrealismo y en el impresionismo, pero también artistas como Hilma Af Klint y Sonia Delaunay engrandecieron el arte abstracto. Destaca la primera por ser su precursora (mucho antes que Kandinsky). Algo que ella jamás supo, pues sus obras pasaron décadas escondidas por insistencia de Rudolf Steiner, el líder de la secta a la que pertenecía.
【 Hilma Af Klint 】
¡Descubre a las pintoras olvidadas!
Por último, aunque algunas llegaron a tener reconocimiento en su tiempo, hoy han sido dejadas de lado y olvidadas por museos y asociaciones. Descubre a Beatrix Potter, la mejor ilustradora infantil, Rosa Bonheur, la artista que pintó a los animales con mayor realismo y que El Prado tardó décadas en dar a conocer, o a Séraphine Louis, la artista Naif que aprendió a pintar con tierra, plantas y sangre.
【 Beatrix Potter 】 【 Rosa Bonheur 】 【 Séraphine Louis 】